COMERÇMOBLE, CCOO-PV y UGT-PV han firmado este martes 21 de mayo el primer convenio sectorial del comercio del mueble en la COMUNIDAD VALENCIANA, que cierra un intenso trabajo realizado por la organización más representativa del comercio del mueble a nivel autonómico y los sindicatos mayoritarios para dar respuesta a la necesidad de una modernización del marco laboral en el sector.

Lo han suscrito, en representación de COMERÇMOBLE, su presidenta, Gloria Vaquer, vicepresidentes de Alicante, Alberto Albert, Francisco Ortega, Valencia, Juan Luis Benlliure y la secretaria general, Ligia Rodrigo; por la federación de Servicios de CCOO-PV, Salvador Mejías, Patricia Carrillo y Javier Porcar; y por la federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT-PV, Esteban Ramos, Abigail Vacas Bueno sector Comercio Alicante, Gabriel Guijarro Vilella, negociador del convenio de mueble por Alicante y por Castellón Noelia Sivera Clausell, negociadora convenio por Castellón.

Gloria Vaquer ha resaltado que la firma de este convenio “es un hito histórico para nuestro sector”. En su opinión, este acuerdo beneficiará a trabajadores, empresas y clientes y ayudará al comercio del mueble a “avanzar hacia un futuro más próspero”.

Para el responsable sectorial de Comercio de FeSMC-UGT-PV, Esteban Ramos, con este convenio, que sigue la línea de trabajo empezada con otras organizaciones miembro de CONFECOMERÇ con las que se han firmado convenios autonómicos de Textil, Carnicería y Panadería, entre otros, se ha conseguido “un punto de unión que beneficia a ambas partes”, y ha confiado en mantener esta colaboración para “llegar a normalizar las relaciones laborales de toda la Comunidad”.

Por su parte, el responsable de Comercio de la Federación de Servicios de CCOO- PV, Salvador Mejías, ha afirmado que con este acuerdo “iniciamos una senda importante en la negociación de los convenios autonómicos” del sector del comercio que debe conducir al hito de “conseguir un convenio para todo el Comercio a nivel autonómico”.

La directora general Maribel Sáez ha puesto en valor el trabajo realizado por empresarios y sindicatos para elevar el comercio del mueble de la Comunitat Valenciana con un acuerdo que “va a ser beneficioso para el comercio, el consumo y la artesanía de esta Comunidad”.

Con este convenio colectivo de ámbito autonómico, que supera definitivamente la fragmentación de los convenios provinciales, que provocaba situaciones asimétricas que afectaban al mismo tipo de actividad y de trabajo, el sector del comercio de muebles ya cuenta con una herramienta actualizada y útil para afrontar los muchos retos que el mercado de trabajo tiene planteados actualmente.

Como principales novedades, en materia de tiempo de trabajo destaca el esfuerzo realizado por las partes negociadoras para avanzar hacia un modelo de distribución de la jornada que promueva la conciliación de la vida laboral y personal, de modo que el sector afrontará, con fórmulas basadas en el consenso, una progresiva transición hacia un modelo de descanso semanal que apuesta decididamente por los denominados “fines de semana de calidad”, en el marco de unas condiciones de empleo estable como el que ofrecen las pequeñas y medianas empresas.

Además, el esfuerzo conjunto de las partes negociadoras para consolidar un marco común de condiciones laborales para el conjunto del sector en la Comunitat Valenciana va a suponer una mayor polivalencia en el desarrollo de la prestación laboral, así como una mejor gestión de los recursos humanos, con retribuciones que mejoran en los niveles de entrada al Salario Mínimo Interprofesional y permiten la promoción en un sector que apuesta por la calidad en el empleo.

 

Os invitamos a ver mas noticias

Sigue nuestras redes sociales